¡Hola familias!
Hoy por primera vez amanecimos en Sierra de la Ventana, y nos alegra contar que es un día hermoso en donde tendremos muchas actividades. En el comedor nos esperaba un desayuno muy rico, y se notaron en ese espacio las pilas y ganas de todo el campamento por arrancar el día con energía y entusiasmo.
Los grupos de cuarto grado después de desayunar se fueron a preparar para subir el cerro. Con muchas ganas y fuerzas, y cantando las canciones del campamento, lograron subir y estaban muy contentos. Se aprovechó en cada momento el paisaje y el ambiente natural, así como la ayuda mutua entre los compañeros del grupo para lograr el objetivo de subir todos juntos. Arriba se cantaron canciones, se hicieron actividades, y se compartió un almuerzo. Fue un momento muy divertido, luego del cual se volvieron a juntar fuerzas para bajar el cerro.
Al llegar nuevamente al camping, se refrescaron en la pileta y se prepararon para la tirolesa.
Luego de la merienda realizarán actividades grupales con el contenido central del campamento: Tikun Olam. A la noche les espera una muy divertida actividad por shijvá que terminará en fogón.
Los grupos de tercer grado después de desayunar se fueron a preparar para la gran aventura que es el volante. Por la mañana hicieron actividades acerca de los cuidados que hay que tener y de las cosas que hay que llevar, para no olvidarse nada. También se resaltó el desafío grupal y personal que implica una actividad como ésta con respecto a la autonomía, así como la posibilidad de disfrute que el volante ofrece para conectarse con la naturaleza junto a un grupo.
Antes de almorzar, se refrescaron en la pileta y tomaron fuerzas para después. Luego de un rico almuerzo y de una relajada menujá, la shijvá de tercero se unió para emprender una linda caminata por Ymcapolis. Al llegar al lugar de acampe, los grupos se sentaron y comenzaron a organizar, trabajando en equipo, el lugar en el que iban a estar hasta la mañana siguiente. Para eso, entre otras cosas era necesario armar los vivacs (refugios) y juntar ramas para hacer el fuego para la cena rústica de la noche. Se aprovechó el espacio de volante para realizar actividades grupales con el contenido Tikun Olam, teniendo en cuenta las posibilidades que nos puede brindar estar rodeados de naturaleza, y resaltando la importancia de su cuidado.
Por la noche, luego de una rica cena por shijvá, los grupos van a aprovechar la belleza de la noche y las estrellas, y lo lindo que es compartir ese momento en grupo, ayudándose mutuamente y disfrutando la convivencia.
Mañana vamos a seguir comentando cómo siguen los días en este Jofim.
Saludos a todos!
El tzevet (equipo) de Jofim
1 comentarios:
Muchísimas gracias x hacer q nuestros año tras año vivan esta experiencia inolvidable que tanto ansían y que tanto les deja. Por favor, suban fotos cuando puedan. nuevamente gracias x el amor q ponen, besos para todos. Vanesa mamá de Natalie Churba.
Publicar un comentario